
Beneficios
- Como consecuencia del conocimiento absoluto de la carga de trabajo y sus responsables.
- Propiciado por ser un repositorio único de expedientes electrónicos dentro del sistema.
- Al canalizar el trabajo solicitado al jurídico por las demás áreas de la organización.
- Por la facilidad de acceso, organización, consulta, explotación y control de la información de asuntos.
- Previene y evita rezagos en la atención de los asuntos.
- Facilita la supervisión a los abogados y su interacción con clientes internos.
- Estandarización de los procesos de gestión de asuntos con actividades homologadas dentro del área jurídica.
- Provee elementos de seguimiento y control de gastos.
- Mejora y optimización de tiempos de respuesta y reducción de re-procesos.
- Se hace más eficiente la elaboración de reportes tanto recurrentes como especiales.
- Permite planear actividades en función de prioridades.
- La interfaz del sistema está diseñada para la fácil captura de la información.
- Disminución de la posibilidad de tener contingencias económicas por la mala aplicación de criterios jurídicos.
- Disminución de la posibilidad de tener contingencias económicas al tener una mejora en la oportunidad y control en el cumplimiento de términos, audiencias, obligaciones contractuales y vigencias
- Ahorros al generar de forma inmediata reportes recurrentes y no recurrentes
- Asignación más eficiente de los recursos humanos a los diferentes asuntos así como asignación de prioridades